Consejos generales para diseñar prompts efectivos

0 Liked

Diseñar buenos prompts es un proceso iterativo que requiere pruebas, ajustes y mucha curiosidad. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para lograr mejores resultados al trabajar con modelos de lenguaje:


1. Empieza simple

Al comenzar, lo ideal es usar plataformas como el playground de OpenAI o Cohere para experimentar. Inicia con prompts sencillos y ve agregando elementos y contexto poco a poco. La simplicidad, la especificidad y la claridad suelen generar mejores respuestas.

Si tu tarea es compleja y tiene varios componentes, divídela en subtareas más simples. Esto te ayudará a evitar confusiones y a construir un prompt más robusto paso a paso.


2. La instrucción importa

Usa comandos claros como: “Escribe”, “Clasifica”, “Resume”, “Traduce”, “Ordena”, etc. Experimenta con diferentes palabras clave, contextos y formatos para encontrar lo que mejor funciona en tu caso.

Una buena práctica es colocar la instrucción al inicio del prompt y separar el contenido con símbolos como ###. Por ejemplo:

### Instrucción ###
Traduce el siguiente texto al español:
Texto: "hello!"

Resultado:
¡Hola!


3. Sé específico

Mientras más claro y detallado sea el prompt, mejores serán los resultados. Si buscas un estilo o formato específico, incluye ejemplos. No se trata de usar palabras mágicas, sino de estructurar bien la solicitud.

Evita detalles irrelevantes. La longitud del prompt debe ser suficiente para cumplir el objetivo, sin sobrecargarlo. La clave está en experimentar y ajustar.

Ejemplo:

Prompt:

Extrae los nombres de lugares del siguiente texto.
Formato deseado:
Lugar: <lista_de_lugares_separados_por_comas>
Texto: "...Champalimaud Centre for the Unknown in Lisbon..."

Resultado:
Lugar: Champalimaud Centre for the Unknown, Lisbon


4. Evita la ambigüedad

Ser directo es más efectivo que tratar de ser ingenioso. Un prompt como: “Explica el concepto de ingeniería de prompts en pocas oraciones, sin ser muy descriptivo.” puede generar respuestas vagas. En cambio,

uno como: “Usa 2-3 oraciones para explicar el concepto de ingeniería de prompts a un estudiante de secundaria.” es mucho más claro y útil.


5. Enfócate en lo que sí debe hacerse

Evita decirle al modelo lo que no debe hacer. En lugar de eso, enfócate en lo que debe hacer. Esto mejora la precisión de las respuestas.

Ejemplo poco efectivo:

Prompt:
Este agente recomienda películas. NO debe preguntar por intereses ni información personal.
Cliente: Recomiéndame una película según mis intereses.
Agente:

Resultado:

¿Qué tipo de película te gusta? ¿Acción, comedia, romance...?

Mejor sustituye por:

Prompt:
Este agente recomienda películas según las tendencias globales. No debe pedir preferencias ni datos personales. Si no tiene una recomendación, debe decir: “Lo siento, hoy no tengo una película para recomendar.” Cliente: Recomiéndame una película según mis intereses. Agente:

Resultado:

Lo siento, no tengo información sobre tus intereses. Sin embargo, aquí tienes algunas de las películas más populares a nivel mundial: [lista de películas].



Estos consejos están inspirados en el artículo “Best practices for prompt engineering with OpenAI API” y son parte de nuestro programa LLC. Suscribete y apredamos juntos.

Leave a comment

Log in to post comments