
Cómo lanzar una campaña exitosa en Kickstarter
1. Elige un título y subtítulo irresistibles
Kickstarter te permite 60 caracteres para el título y 135 para el subtítulo.
Estos deben:
-
Ser claros y directos (qué haces y por qué es importante)
-
Conectar con tu público ideal (en RD o fuera)
-
Ser fáciles de compartir (ej. en redes sociales o WhatsApp)
Ejemplo:
Título: “Bandita – La primera superheroína dominicana”
Subtítulo: “Un cómic que celebra nuestra cultura, creado por artistas locales”
2. Selecciona una imagen de proyecto que cuente una historia
Tu imagen principal debe:
-
Ser limpia, clara, sin mucho texto
-
Comunicar la esencia del proyecto visualmente
-
Funcionar bien como miniatura en redes sociales
Bonus: Usa insignias oficiales de Kickstarter como “Just Launched” o “Funded” durante tu campaña.
3. Crea un video que enganche desde el primer segundo
Aunque no es obligatorio, un video bien hecho aumenta la conversión notablemente.
Incluye en tu video:
-
¿Quién eres?
-
¿Qué estás creando?
-
¿Por qué necesitas apoyo?
-
¿Cómo impactará este proyecto?
Consejo clave: Que dure menos de 2 minutos y tenga subtítulos (para accesibilidad).
4. Cuenta tu historia como si estuvieras hablando con un amigo
La sección “Story” de tu campaña no es solo texto: es tu vitrina. Usa:
-
Imágenes grandes
-
Encabezados visuales
-
Listas y párrafos cortos
-
Una tabla de contenido (si es larga)
Usa el nuevo editor de Kickstarter para agregar videos, canciones, y navegación visual.
5. Usa imágenes como encabezados para secciones importantes
Esto mejora la lectura y te permite mostrar tu identidad visual (marca personal o del producto).
Puedes dividir así tu historia:
-
Sobre el creador
-
Qué estás creando
-
Por qué importa
-
Recompensas
-
Riesgos y desafíos
6. Crea recompensas atractivas, pero sostenibles
Ofrece niveles de recompensa desde montos bajos (US$5) hasta opciones exclusivas (US$100+).
Asegúrate de que:
-
Las puedas entregar sin complicaciones
-
Estén alineadas con el espíritu de tu proyecto
-
Incluyan experiencias, productos o menciones especiales
Planifica costos de envío desde RD con tiempo. ¡No prometas más de lo que puedes cumplir!
7. Explica con claridad los riesgos y desafíos
Sé honesto. Incluir esta sección genera confianza con los backers.
-
¿Qué puede salir mal?
-
¿Qué estás haciendo para evitarlo?
-
¿Cómo responderás si algo falla?
La transparencia vale más que la perfección.
8. Calcula tu meta de financiamiento con lógica y realismo
Kickstarter es una plataforma todo o nada: si no llegas a tu meta, no recibes nada.
Incluye en tu cálculo:
-
Costos de producción
-
Envíos
-
Recompensas
-
Imprevistos
-
Comisión de Kickstarter (aprox. 8-10%)
Se SMART, No pongas una meta soñadora; pon una alcanzable y justificada.
9. Elige la duración ideal de campaña
La duración recomendada es 30 días, empezando un lunes o martes en la mañana.
¿Por qué?
-
Las primeras 48 horas son las más activas
-
En la mitad hay una bajada natural
-
Las últimas 48 horas pueden salvar una campaña
Evita campañas muy largas: cansan a tu audiencia y a ti también.
10. Promociona tu campaña antes, durante y después
La campaña empieza antes del lanzamiento:
-
Construye una comunidad
-
Comparte avances en redes
-
Usa listas de correos y WhatsApp
-
Contacta medios locales y bloggers
Consejo: Apóyate en tu comunidad, no solo en publicidad.
Conclusión:
Lanzar una campaña en Kickstarter desde RD es totalmente posible si tomas el enfoque correcto. No solo necesitas un producto o idea interesante: necesitas saber cómo contar tu historia, conectar emocionalmente y ganarte la confianza de extraños.
Con estos 10 tips, estás un paso más cerca de convertir tu idea en una campaña que inspire y se financie con éxito.
Leave a comment
Log in to post comments