
Cómo preparar una página de pre-lanzamiento que genere expectativa (y apoyo)
Si estás trabajando en un proyecto para lanzar en Kickstarter, es importante que sepas que el éxito no comienza cuando le das al botón de “Lanzar”, sino mucho antes. Prepararte con tiempo y estrategia puede marcar la diferencia entre una campaña promedio y una que logre (o incluso supere) su meta de financiamiento.
Aquí te explicamos cómo aprovechar al máximo la página de pre-lanzamiento de Kickstarter para conectar con tu comunidad, crear entusiasmo y asegurar que tu proyecto arranque con buen pie desde el primer día.
¿Qué es una página de pre-lanzamiento?
Piensa en ella como una especie de “avance exclusivo” de tu proyecto. Es una herramienta que te permite mostrar lo que estás preparando, generar curiosidad y, lo más importante, invitar a las personas a seguir tu proyecto para que se les notifique automáticamente cuando lo lances.
Con esta página, puedes ir formando una comunidad interesada antes de que la campaña empiece oficialmente, lo cual puede influir muchísimo en los primeros días del lanzamiento —donde el impulso inicial es clave.
¿Qué incluye la página de pre-lanzamiento?
Cuando activas esta página, automáticamente se mostrarán:
-
El título y subtítulo del proyecto
-
La categoría a la que pertenece
-
Tu nombre como creador y tu foto de perfil
-
La ubicación del proyecto
-
Una descripción clara del proyecto (editada con el Pre-Launch Editor)
Este nuevo editor te permite personalizar la página con texto, imágenes y enlaces para comunicar de forma efectiva la misión detrás de tu idea. Es tu primera oportunidad para que la gente conecte contigo y con lo que estás creando.
¿Cómo se activa?
Una vez que tu proyecto haya sido enviado para revisión y aprobado, puedes activar la página de pre-lanzamiento desde la pestaña de Promoción en el editor de proyectos de Kickstarter.
Cuando confirmes el enlace (URL), este funcionará como el acceso directo a tu página hasta el momento del lanzamiento. Y aunque la página esté activa, puedes seguir ajustando detalles de tu campaña mientras todo esté dentro de las normas de la plataforma.
Nota: El lanzamiento no se puede programar. Tú eres quien debe hacer clic en “Lanzar proyecto” cuando esté todo listo.
¿Cuándo deberías publicarla?
Kickstarter recomienda compartir tu página de pre-lanzamiento al menos una semana antes del lanzamiento oficial. Esto te da tiempo para difundirla en tus redes sociales, grupos de interés, y otras plataformas donde tu audiencia esté activa.
Además, tu página será visible en la sección de “Próximos proyectos” y también aparecerá cuando los usuarios naveguen por categorías dentro de Kickstarter.
¿Cómo se enteran los interesados cuando el proyecto se lanza?
Fácil: en tu página de pre-lanzamiento, las personas pueden hacer clic en “Notifícame cuando se lance”. Una vez que 10 personas o más se hayan registrado para recibir la notificación, ese número se mostrará públicamente en tu página, lo que le da mayor credibilidad y refuerza el interés colectivo.
Kickstarter se encarga de enviar un correo automático a esos seguidores justo cuando tu proyecto se haga público.
Importante: No podrás contactar directamente a quienes se inscriban para recibir la notificación, pero contar con ellos como primeros seguidores puede ayudarte a crear ese impulso inicial que todo proyecto necesita.
¿El enlace de pre-lanzamiento es el mismo que el de vista previa?
No. Son diferentes. El enlace de vista previa está pensado para que lo compartas con personas cercanas o colegas que te puedan dar sugerencias antes de lanzar. El de pre-lanzamiento, en cambio, es público y sirve para promocionar tu proyecto desde ya.
Ambos enlaces permiten que los visitantes se registren para recibir la notificación del lanzamiento.
¿Y si decido no lanzar todavía?
No pasa nada. Puedes desactivar tu página de pre-lanzamiento en cualquier momento. Solo entra a la pestaña de Promoción en el editor del proyecto y haz clic en “Desactivar”. Así de simple.
En resumen
Una buena página de pre-lanzamiento no solo informa, sino que conecta, emociona y construye comunidad. No subestimes su valor. Utilízala para presentar tu idea de manera clara y atractiva, y sobre todo, para que desde el día uno tu campaña ya tenga personas listas para apoyar.
Tu proyecto merece tener un buen comienzo, y esto es parte esencial de esa preparación.
¿Te interesa más contenido sobre cómo lanzar proyectos desde RD o el Caribe? Suscríbete al blog o deja tu comentario.
¡Vamos a construir juntos una comunidad de creadores que sueña en grande y actúa en serio!
Leave a comment
Log in to post comments