Cómo Hacer un Video Bacanísimo pa’ tu Proyecto

0 Liked

Si tú eres como nosotros, seguro que lo primero que haces cuando visitas la página de un proyecto es darle al botón de “play”. Y no es para menos: el video es, sin duda, la mejor forma de sentir la vibra, las emociones y el propósito real detrás de una idea. Un video bien hecho demuestra esfuerzo, compromiso y es uno de los mejores indicadores de éxito. De hecho, los proyectos con video tienen el doble de probabilidad de lograr su meta (¡50% vs. 30%!).

¿Y si nunca has hecho uno?

Sabemos que puede dar un poco de miedito eso de pararse frente a una cámara. No todo el mundo se siente cómodo con eso. Pero créenos: vale la pena. Hacer un video dice que tú estás tan comprometido con tu proyecto que estás dispuesto a salir de tu zona de confort. Y esa valentía, muchas veces, es la que enamora a los patrocinadores.

La buena noticia es que no necesitas gran cosa: si tienes una computadora (o hasta un celular) y una buena dosis de entusiasmo, ya tienes lo esencial. Hay videos que parecen mini documentales y otros que son una simple grabación con el celular en la sala de tu casa. ¡Y eso está bien! No tiene que ser perfecto, solo tiene que ser auténtico. Tiene que ser .

¿Qué debe tener tu video?

No importa si es una producción cinematográfica o algo más sencillo, tu video debe contar estas cosas sí o sí:

  1. Preséntate. Dinos quién tú eres y qué te mueve.

  2. Cuenta tu historia. ¿De dónde salió la idea del proyecto? ¿En qué etapa está? ¿Cómo te sientes al respecto?

  3. Pide apoyo. Explica por qué estás buscando respaldo, qué harás con el dinero y por qué eso es importante.

  4. Habla de tus recompensas. Enséñalas si puedes, con imágenes o ejemplos.

  5. Aclara que si no se llega a la meta, no se recauda nada. Y eso no le conviene a nadie.

  6. Agradece. No subestimes el poder de un “gracias”.

Y sobre todo, ¡no tengas miedo de salir en cámara! La gente quiere ver a quién le está dando su dinero. Quiere conectar contigo. Hemos visto miles de videos, y créenos: eso marca la diferencia.

Un chin de legalidad

¡Mucho ojo con la música! No uses canciones con derechos de autor sin permiso. Es mejor evitarte problemas legales. Aquí te dejamos algunos sitios donde puedes conseguir música gratis y legal para tu video:

Especificaciones técnicas (pa’ que no se te quede fuera)

  • Tamaño máximo del archivo: 250 MB

  • Formatos aceptados: MOV, MPEG, AVI, MP4, 3GP, WMV o FLV


En resumen: tu video no tiene que ser de Hollywood, pero sí tiene que ser honesto, claro y tuyo. Grábalo con corazón, cuenta tu historia y deja que el mundo vea por qué tu proyecto vale la pena.

¿Listo pa’ darle “record”? 

Fuente: Kickstarter – 06 de abril, 2012

Leave a comment

Log in to post comments